Entradas

Pérez Esquivel: Carta abierta a Francesca Albanese

Imagen
Recibe el fraterno abrazo de Paz y Bien, tan necesarios en nuestro tiempo que vive momentos de angustia e incertidumbre y soporta y sufre guerras, hambre y     violencia social y estructural. Con preocupación e indignación rechazamos la actitud del presidente de los Estados Unidos Donald Trump que pretende imponerte sanciones por tus denuncias del genocidio en territorio palestino por el Estado de Israel y la complicidad de empresas estadounidenses e israelitas, como Amazon, Alphabet, Microsoft, Palantir y Lockheed Martín, involucradas en lo que denominas “negocio del genocidio”. Te expreso toda la solidaridad y apoyo por tu valiente denuncia como Relatora Especial de la ONU para los territorios palestinos. Es necesario que voces como la tuya sean escuchadas porque expresa valores éticos y humanitarios para que se ponga fin a la crueldad y la matanza de la población palestina y en particular de niños y reclamar “NO MATARÁS CON HAMBRE NI CON BALAS”. Trump, a través de la Misión...

Canjes de Deuda: ¿Alivio o Despojo?

Imagen
¡No se lo pierdan! Un   corto y un  conversatorio   entre defensorxs de la naturaleza, que en pocas palabras describen y develan  de qué se tratan   estas iniciativas y qué implicancias tienen para los pueblos, territorios y países, de acuerdo a las experiencias recientes en Ecuador y Colombia. Según nos explican  Johana Peña  de CENSAT-Agua Viva Colombia, el economista ecuatoriano  Alberto Acosta , la lideresa Waorani  Nemo Guikita  y  Aurora Donoso  de Acción Ecológica Ecuador y el IEETM, los canjes que se proponen, según el discurso oficial, para “aliviar” la deuda y “conservar” la naturaleza o favorecer la “acción climática”, tienen en realidad otros objetivos e intereses por detrás.   Es ínfima la reducción de deuda que logran, nos informa Johana, e incluso señala ejemplos cuando se llega a aumentar la deuda como pagos a los varios intermediarios y exigencias del canje. Además, parten del reconocimiento de deudas ext...

31/7 Invitamos al Conversatorio CANJES DE DEUDA: ¿Conservación o Despojo?

Imagen
CANJES DE DEUDA ¿DESPOJO POR CONSERVACIÓN? ¿Qué son los canjes y que implican para los países, pueblos y naturaleza?  ¿Qué intereses hay detrás?  ¡Súmate al conversatorio para compartir inquietudes e información! Alberto Acosta , Economista, Ecuador Instituciones financieras, economía verde y privatización de la naturaleza Aurora Donoso , Acción Ecológica/IEETM, Ecuador Presentación de Video CANJES DE DEUDA: DESPOJO POR CONSERVACIÓN Nemo Guiquita , Lideresa Waorani, Ecuador  Canjes de Deuda, una mirada desde la Amazonía Johana Peña,  CENSAT-Agua Viva, Colombia Canjes de deuda, mercados de carbono y alternativas Modera: Beverly Keene, Diálogo 2000, JS/A Argentina   Jueves 31 de julio, 2025 18h Cono Sur 15h Mesoamérica  16h Andina 17h Caribe Transmisión https://www.facebook.com/share/165VWQ4zST/?mibextid=wwXIfr facebook.com/RedJubileoSurAmericas https://youtube.com/@jubileosuramericas?si=hWxIkr0eI_jE2sFl ¡Les esperamos!

Perú: Jornadas Nacionales de Luto

Imagen
Desde la red de Jubileo Sur/Américas, expresamos nuestro apoyo solidario al pueblo de Perú y a las organizaciones y familiares de las personas asesinadas por el gobierno usurpador de Dina Boluarte. Les acompañamos en la gran  Jornada Nacional de Lucha  que han convocado en ocasión de las nuevas Fiestas Patrias, y hacemos nuestro su grito por justicia y un alto a la impunidad.  Habrá actos culturales, vigilias, marchas y recordatorios diversos en todo el país, “para recuperar nuestra patria con la fuerza y la imaginación de nuestros pueblos que luchan de corazón contra la dictadura y por verdadera democracia”. Han declarado los días 28 y 29 de julio  Días Nacionales de Luto  y, encabezada por las asociaciones de familiares de las víctimas, en Lima se realizará una gran Marcha fúnebre para reinvidicar a lxs caídxs y sobrevivientes de las protestas 2022-2023. ¡Luto nacional! es la consigna, ¡Justicia y Castigo a los asesinos del Pueblo! la demanda.  Entre las ...

FMI-BM: ¿Hora de cerrarlos?

Imagen
Los impactos devastadores del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM) están a la vista en pueblo tras pueblo, país tras país, la naturaleza y el clima. A través de la miseria planificada y el austericidio, golpes de Estado y el sostén de gobiernos dictatoriales y represivos, desde hace ya más de 80 años impulsan un verdadero anti-desarrollo basado en la apropiación, el extractivismo y el endeudamiento neocolonial e imperialista de nuestros territorios, cuerpos y bienes comunes. Imponen y aseguran la cobranza de una asfixiante e ilegítima deuda financiera, aumentando impunemente las deudas socioecológica y climática, económica, política, cultural y de género con los pueblos y el equilibrio ecosistémico en general.  Detrás de un discurso aparentemente “técnico” y plagado de buenas intenciones, el FMI y el BM son pilares fundamentales de una arquitectura financiera internacional al servicio de los intereses del gran capital y la globalización corporativa y financia...