Entradas

Defendamos nuestra Agua: NO a la privatización de AySA

Imagen
18/10 - JORNADA DE ACCION Y DIFUSION EN AMBA CONTRA LA PRIVATIZACION DE AYSA Desde Diálogo 2000, invitamos a sumarse este sábado en la Jornada de Acción y Difusión, por una gestión pública de nuestro derecho humano al Agua y contra el pago de la estafa de la Deuda con este bien común esencial.   Estaremos en CABA, de 14 a 17hs, por la Costanera Sur frente a la Fuente de Las Nereidas. Te esperamos ahí, o bien  buscá tu punto más cercano y sumate a la convocatoria. 📍 CABA: 14 a 17 hs - Costanera Sur, frente a fuente Las Nereidas 📍 Lomas de Zamora: 11hs - Hipólito Yrigoyen y Laprida 📍 Lanús: 10.30hs - Estación Lanús  📍 Quilmes: 10.30 hs Estación Don Bosco; 11.30 hs Estación Bernal; 12 hs Estación Quilmes 📍 San Isidro: 10.30 - Estación San Isidro, Av. Belgrano y vías del FFCC Mitre 📍 Vicente López: 11hs - Desde Av. Maipú y Villate hasta la sede de AySA de Olivos 📍 Tigre: 11 hs - Estación Fluvial 📍 Morón: 11 hs - Puerredón 732 ❌ Hace 30 años se privatizó el servicio ...

Tribunal de los Pueblos y la Naturaleza convoca Audiencia virtual para juzgar al FMI-Banco Mundial por impactos en agua, clima y energía

Imagen
Desde Diálogo 2000-Jubileo Sur Argentina, invitamos a participar y a difundir esta nueva Audiencia para juzgar a las políticas, deudas y condicionamientos de estas instituciones financieras tan nefastas para nuestro país como para tantos más. El próximo lunes 13 de octubre de 2025 , se realizará de manera virtual la Audiencia sobre Agua, Clima y Energía del Tribunal de los Pueblos y de la Naturaleza contra el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM) . Coincide con el inicio de la Semana mundial de acción contra el FMI y el BM , en paralelo a sus reuniones anuales en Washington.  Acceda a la convocatoria de la audiencia , disponible en diferentes idiomas. La sesión reunirá a comunidades, movimientos sociales, organizaciones y especialistas de distintos países para denunciar los impactos de las políticas impuestas por estos organismos financieros internacionales en los pueblos y territorios del Sur Global y presentar sus demandas de justicia y reparación. La audie...

Por el Derecho Humano al Agua, NO a la privatización de AySA

Imagen
Lomas de Zamora Al cumplirse 2 meses desde que el gobierno de Milei anunció la puesta en marcha de la privatización de AySA, Diálogo 2000 junto a diversos espacios comprometidos con el Derecho Humano al Agua y los Derechos del Agua nos movilizamos en diferentes distritos en rechazo a este nuevo retroceso.   Repudiamos en particular el Decreto de Necesidad y Urgencia 493/2025, que elimina el reconocimiento del agua como Derecho Humano y se reduce los estándares de control sobre la calidad del agua. Y el Decreto 494/2025 que pone en venta el 90 % de las acciones de AySA: 51% en concesión a un operador privado y 39% en bolsa. Exigimos al Congreso Nacional que rechace ambos decretos.   CABA, Palacio del Agua Conocemos cuál puede ser el futuro de otra privatización del servicio de agua y saneamiento, porque ya lo vivimos a partir de la creación de Aguas Argentinas en los años ’90, exigida en aquel entonces como hoy por el FMI y el Banco Mundial. Por eso definimos un plan de lu...

¡Defendamos el Agua! NO a la privatización de AySA

Imagen
✍ 🏽  Invitamos a adherir   con su firma y sumarse activamente a la Campaña Contra la Privatización de AYSA que, desde diversas organizaciones y espacios, empezamos a impulsar.                                                                   ⚠️ El gobierno de Javier Milei avanza con la privatización de AySA, la empresa que provee el servicio en la Ciudad de Buenos Aires y 26 partidos del Área Metropolitana. Busca cumplir con las exigencias de la Deuda y el FMI, igual que en los '90. 💦✊🏽 Llamamos a defender el agua y a rechazar este atropello a la población y al ambiente, a lxs trabajadorxs, a nuestra soberanía y derechos, desde el más amplio abanico de fuerzas. 📢 Diversas organizaciones y espacios invitamos a sumarse a la Campaña Contra la Privatización de AYSA y adherir con su firma al llamamiento (p...

Pérez Esquivel: Carta abierta a Francesca Albanese

Imagen
Recibe el fraterno abrazo de Paz y Bien, tan necesarios en nuestro tiempo que vive momentos de angustia e incertidumbre y soporta y sufre guerras, hambre y     violencia social y estructural. Con preocupación e indignación rechazamos la actitud del presidente de los Estados Unidos Donald Trump que pretende imponerte sanciones por tus denuncias del genocidio en territorio palestino por el Estado de Israel y la complicidad de empresas estadounidenses e israelitas, como Amazon, Alphabet, Microsoft, Palantir y Lockheed Martín, involucradas en lo que denominas “negocio del genocidio”. Te expreso toda la solidaridad y apoyo por tu valiente denuncia como Relatora Especial de la ONU para los territorios palestinos. Es necesario que voces como la tuya sean escuchadas porque expresa valores éticos y humanitarios para que se ponga fin a la crueldad y la matanza de la población palestina y en particular de niños y reclamar “NO MATARÁS CON HAMBRE NI CON BALAS”. Trump, a través de la Misión...