Entradas

31/5 - Encuentro-Homenaje a Nora Cortiñas

Imagen
¡Guardá la fecha! Al cumplirse un año de su fallecimiento, desde la Autoconvocatoria por la Suspensión del Pago e Investigación de la Deuda invitamos a compartir un Encuentro-Homenaje a una de nuestras fundadoras, Nora Cortiñas. En breve estaremos compartiendo más detalles del Encuentro, pero desde ya te esperamos  para homenajear a Nora recordando, articulando y fortaleciendo las múltiples luchas a las cuáles dedicó su amor, sus energías, su compromiso, su lucidez. SÁBADO, 31 DE MAYO, en el Auditorio Eva Perón   Belgrano 2527, CABA https://youtube.com/shorts/ipI06aFwoio?si=SsW8t25hgaDO1woJ

¿Como nos organizamos hacia una transición justa?

Imagen
🥵😨Las negociaciones de las COP frente al cambio climático nos están llevando cada vez más a falsas soluciones, donde priman los intereses financieros y corporativos por encima de los pueblos y la naturaleza. 👉🏽👉🏽Ante la COP30 en Brasil en noviembre, se está organizando una Cumbre de los Pueblos, para debatir y articular luchas en pos de soluciones verdaderas.  ✊🏽💥Invitamos a unir fuerzas para sumarnos en ese debate y articulación, desde Argentina, antes, durante y después de la Cumbre y las COP. #Cupuladospovos @dialogo_2000 @attacargentina

Deuda externa y extractivismo: un modelo económico en clave déjà vu

Imagen
La deuda externa se incrementó 60 veces desde la dictadura cívico-militar. Nunca resultó en beneficios para la población. Y tiene una relación directa con el extractivismo, sector que se fomenta desde los gobiernos para obtener los dólares de pago a los prestamistas. Beverly Keene es una de las más comprometidas investigadoras del tema. Hace un análisis histórico y presente de un hecho estructural que determina los pesares de Argentina. Foto Nicolás Pousthomis OPINIÓN Por Beverly Keene*,  abril 11, 2025 Ver aquí la nota completa:  TierraViva

Repudiamos el nuevo acuerdo con el FMI

Imagen
Desde la Autoconvocatoria por la Suspensión del Pago y la Investigación de la Deuda expresamos nuestro repudio ante las negociaciones del Gobierno con el Fondo Monetario Internacional. Este 3er acuerdo en 8 años (el segundo que encabeza Luis Caputo) no va a ser diferente a los demás. Arrancó con el ajuste hecho desde el año pasado, sobre jubilaciones, obra pública, políticas públicas de todo tipo, Universidad, salarios estatales, y más. Los próximos pasos van a continuar con el ajuste, y vendrán con exigencias de reformas estructurales. Incluso otros mecanismos para el saqueo y la apropiación directa de nuestros bienes naturales, como expresó el presidente Macron de Francia, que manifestó su interés en ciertos minerales críticos mientras se está discutiendo en el FMI la aprobación del acuerdo. El Gobierno quiere que el FMI le financie la campaña electoral, usando los recursos del Fondo para llegar hasta las elecciones sin devaluar. Intentan prevenir así un aumento de la inflación. Tan ...

COMUNICADO. SOLIDARIDAD NACIONAL E INTERNACIONAL CON LOS PRESOS POR DEFENDER EL AGUA DE MENDOZA

Imagen
Las organizaciones abajo firmantes, denunciamos el hostigamiento y la persecución contra quienes defienden el territorio frente al avance de la minería metalífera a gran escala extractiva exportadora en Mendoza y en todo el país.    Esta vez, el Estado, Minera San Jorge de Solway Holding y la Cámara de Proveedores Mineros, criminalizan a quienes resisten el saqueo y defienden el agua, el ambiente y la vida. Sabemos que las estrategias de intimidación buscan sembrar miedo para evitar que las comunidades se organicen y participen activamente en la resistencia a modelos productivos que van en contra de su elección de vida. Los gobiernos identifican a ciertas personas que consideran que ocupan roles de liderazgo para luego perseguirlas, estigmatizarlas, desprestigiarlas y judicializarlas con el objetivo de generar temor y desmovilización. Estas acciones, no son aisladas ni aleatorias, sino que forman parte de un plan sistemático para debilitar la lucha colectiva y allanar el camin...