Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Agua

Agua y Extractivismo serán los ejes del 5to Foro de Denuncia #LunesContraLaDeuda

Imagen
Argentina, 21/8/2020 – El próximo lunes, 24 de agosto, a las 17 hs., se realizará con un enfoque en el  Agua  y el  Extractivismo , el 5to Foro de Denuncias en el marco del Juicio Popular a la Deuda y al FMI . El mismo será transmitido en vivo por el canal de Youtube  de la Autoconvocatoria por la Suspensión del Pago e Investigación de la Deuda.    En este  #LunesContraLaDeuda , expondrán asambleas, redes, organizaciones populares y referentes académicos, relacionando problemáticas como la megaminería a cielo abierto, la construcción de megarepresas, el fracking, la agroindustria y las privatizaciones, con el sistema de deuda perpetua y las políticas públicas condicionadas por el FMI, el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo y otros organismos financieros y comerciales internacionales. Denunciarán sus impactos frente a las obligaciones estatales prioritarias en materia de los derechos humanos al agua y un ambiente sano, entre otros...

¡Se viene la Marcha Plurinacional del Agua para los Pueblos!

Imagen
INVITACIÓN A LA MARCHA PLURINACIONAL POR EL AGUA PARA LOS PUEBLOS 22 DE MARZO DE 2020.  DÍA MUNDIAL DEL AGUA 16 hs. Desde Congreso a Plaza de Mayo (Los días 20 y 21 de marzo, habrá acampe y actividades en Plaza Congreso. ¡Les esperamos!) El domingo 22 de marzo de 2020, iniciaremos la 1ra Marcha Plurinacional por el Agua para los Pueblos y la vida tangible y no tangible, desde Congreso hacia Plaza de Mayo, CABA, territorio ancestral originario. Llegamos con la urgencia por la escasez y contaminación del elemento vital, pero también por conciencia y memoria ancestral, en defensa del Agua, que es la vida misma. Nuestra Marcha Plurinacional, lleva el propósito de denunciar el Modelo Colonial y Patriarcal que desde hace 500 años saquea el vientre de los territorios que habitamos, en beneficio de intereses que no ven la vida con nuestra mirada, sino como mercancía que debe ser extraída y explotada para ventaja de un puñado de gente sin escrúpulos de afuera y de adentro. Lucha...

NO es NO, En defensa de la Vida, el Agua y los Derechos Humanos

Imagen
Porque defendemos el Agua, la Vida y los Derechos Humanos, rechazamos la modificación de la Ley 7722 en Mendoza y llamamos nuevamente al gobierno de Chubut, a lxs legisladores y a toda la dirigencia política, a rechazar cualquier modificación de la Ley 5001. Repudiamos igualmente la represión que tanto el gobierno de Mendoza, como el de Chubut, han aplicado sistemáticamente para intentar controlar las movilizaciones masivas que buscan proteger los Derechos de los Pueblos y de la Naturaleza. Apoyamos las políticas de todo gobierno que estén al servicio de los Derechos humanos y las necesidades del Pueblo y de la Madre tierra. Por eso, no podemos apoyar de ninguna manera, la megaminería, el fracking, el extractivismo en sus diversas formas porque avanzan de forma irreversible en contra del bienestar del pueblo y de la naturaleza, profundizando el saqueo, la contaminación y la exclusión y tornando inviables a las economías regionales y las alternativas de vida sana y sustentable...

Por el Agua, por la Vida ¡No a la Megaminería!

Imagen
¡Agua para los Pueblos, No para la Megaminería! El martes acompañaremos a los pueblos de Mendoza y Chubut, quienes están movilizados a full para seguir deteniendo el avance de la Megaminería. En Mendoza, buscan modificar la Ley 7722 para abrir camino a la "Minería Sustentable". Pero el pueblo de Mendoza sabe bien que es fantasía: el Agua es Vida, la Megaminería es Muerte. Apoyémosle, así como también al pueblo de Chubut que mantiene el alerta y movilización frente a la legislatura provincial que está siendo presionado por las mismas empresas mineras - y la deuda provincial - para revertir la ley provincial contra la Megaminería, estableciendo zonas que serían, ni más ni menos, zonas de sacrificio.  Desde la Casa de Mendoza el martes, marcharemos hasta la Casa de Chubut, Sarmiento 1172, para respaldar la lucha chubutense porque el AGUA es Vida, es un Derecho Humano fundamental y la ley primera exige su protección. !NO es NO, El AGUA es para los Pueblos, No para la Mega...

II Cumbre lanza el Movimiento Plurinacional por el Agua para los Pueblos

Imagen
Desde Diálogo 2000 - Jubileo Sur Argentina, invitamos a sumarse para construir todos juntes el Movimiento y defender el Agua para los Pueblos, los Pueblos para el Agua. La próxima Cumbre está anunciada para 2020 en Allen, Pcia. de Río Negro, donde urge la lucha contra el Fracking para proteger la Vida. DECLARATORIA DE LA SEGUNDA CUMBRE LATINOAMERICANA DEL AGUA PARA LOS PUEBLOS.  JÁCHAL - SAN JUAN - ARGENTINA, 18 al 20 de abril  1. Declaramos la conformación del MOVIMIENTO PLURINACIONAL POR EL AGUA PARA LOS PUEBLOS , integrado por todos los participantes de esta segunda Cumbre Latinoamericana del Agua para Los Pueblos e invitamos a sumarse a todas las agrupaciones, ONGS, instituciones y particulares interesados en el tema que nos convoca: EL AGUA .  2. Repudiamos el asesinato del líder indígena Sergio Rojas de la comunidad Bribri del sur de Costa Rica, defensor del derecho de las comunidades indígenas a la tierra, y exigimos tanto en C...

Defendamos al Agua

Imagen
Desde la Multi y en el marco de la Cátedra Cultura de Paz y Derechos Humanos, estaremos el viernes en la Facu, compartiendo información, testimonios y espacio de reflexiones. ¡Te esperamos! Viernes 22 de marzo Día Mundial del Agua. Actividad en la Facultad de Ciencias Sociales UBA: 17 a 18 hs. entrada de la Facultad 18 a 19 hs. Aula SJ 100 Santiago del Estero 1029, CABA En el marco del Día Mundial del Agua , y la Semana de la Memoria por la Verdad y la Justicia , desde la Cátedra Cultura para la Paz y los Derechos Humanos y la Multisectorial Antiextractivista, invitamos a compartir información y análisis desde las diversas formas de resistencia y lucha que se están dando, en nuestro país y región, desde tiempo de las dictaduras a esta parte, por resolver los conflictos que impactan en el Derecho al Agua y el Saneamiento y lograr así su plena vigencia. Contaremos con las intervenciones de Adolfo Pérez Esquivel , Premio Nobel de la Paz y titular de la Cátedra; Mary Ló...

Megarepresas sobre el Río Santa Cruz y la defensa de los derechos de los pueblos y de la naturaleza

Imagen
Sergio Nahuelquir , Inan Lonko de la Comunidad Mapuche-Tehuelche LOF FEM MAPU , de Puerto Santa Cruz, nos visitó el 14 de octubre para compartir la situación que están viviendo frente a la construcción de dos megarepresas sobre el río Santa Cruz. Estaba recién llegado de Ginebra, de reuniones ante el Alto Comisionado de DDHH de la ONU, donde junto a representantes de otras comunidades y organizaciones de 5 países de América latina, había presentado un Informe que demuestra que China incumple, de manera sistemática, la obligación extraterritorial de “respetar, proteger y cumplir los derechos humanos” en 18 proyectos financiados y construidos por empresas e instituciones chinas. En los últimos años se ha venido consolidando la doctrina internacional que establece la responsabilidad extraterritorial del Estado sede, por las acciones en materia de derechos humanos de sus empresas e instituciones financieras, en otros países.  La denuncia de la Comunidad Lof Fem Mapu se relacion...

Día Mundial del Agua - #LaLeyDeGlaciaresNoSeToca

Imagen

En defensa de la Ley de Glaciares

El 27 de febrero, recibimos frente al Congreso a la Bicicleteada en Defensa de los Glaciares , al final de su gesta de 1300 kilómetros simbolizando los 1300 glaciares y áreas periglaciares - fuente fundamental de agua dulce - que el gobierno y las empresas interesadas quieren remover de la protección que les otorga la Ley de Glaciares vigente. Una Bicicleteada que también replicaba, con la misma audacia y fuerza indomable, la recorrida de esa agua que baja de la Cordillera de los Andes hasta llegar al mar argentino, nutriendo en su paso la vida y la producción en todas sus dimensiones. Arrancaron 10 días antes, desde el acampe que sostiene la Asamblea Jáchal No Se Toca desde 2015, en respuesta al primero de los tres derrames de cianuro que la mega explotación minera Veladero volcó en los 5 ríos que les abastecen de agua. Derrames posibilitados por la aplicación solo parcial de la Ley de Glaciares aprobada en 2010. Con su esfuerzo, alertaron al peligro que significa la amenaza a...

#LaLeyDeGlaciaresNoSeToca

Imagen
Hoy, martes 27/2, 18 hs frente al Congreso (Rivadavia y Riobamba) para que tod@s junt@s acompañemos a la Bicicleteada y gritemos a l@s legisladores:  #LaLeyDeGlaciaresNoSeToca

¡No a la Bicicleta Financiera! ¡Sí a la Bicicleteada en Defensa de los Glaciares y el Agua!

Imagen
La Asamblea Jachal No Se Toca  se ha puesto sobre ruedas para hacer correr la voz : #LaLeyDeGlaciaresNoSeToca  !! ¡NO a la reforma de la ley N° 23639! ¡SI al Agua, a la protección de los Bienes Comunes y de todos nuestros derechos humanos! ¡SUMÉMONOS  CON SED DE JUSTICIA! En Buenos Aires, invitamos especialmente a recibir a la Bicicleteada el martes, 27 de febrero, a las 18 hs, frente al Congreso , en un gran Festival por los Glaciares y el Agua.   ¡Recibámoslxs con música, danza,  fuerza y alegría para todos juntos hacer oír nuestra exigencia a toda la sociedad y sobre todo, a lxs legisladores cuyo voto está más pendiente de la bicicleta financiera que de los derechos de los pueblos.  En Capital, la recorrida partirá de Plaza Flores a las 15 hs, con paradas en Rivadavia y Acoyte, Díaz Velez a Corrientes, el Obelisco y Plaza de Mayo, hasta llegar frente al Congreso. Estamos todos y todas invitados a acompañarles sobre ruedas - ...