Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como La Deuda hoy

SUSPENDIDA AUDIENCIA PÚBLICA CON CANDIDATAS Y CANDIDATOS A LEGISLADOR NACIONAL

Imagen
Buenos Aires, 18/10/17 – Por motivos de público conocimiento, Convocatoria Nacional Paremos la Deuda  acordó suspender la Audiencia Pública sobre la Deuda preparada para la tarde de hoy en el Anexo de la Cámara de Diputados.  Agradecemos a las y los candidatos* que habían confirmado su   participación, con el objetivo de compartir sus posicionamientos en torno a esta problemática.   Desde la Convocatoria Nacional Paremos la Deuda , en curso de formación, invitamos a todas las entidades y personas interesadas a sumarse para juntos hacer frente al endeudamiento gravoso de nuestro presente y futuro como pueblo y país.        “ Nos autoconvocamos para instalar en el centro de la preocupación  nacional  este drama,  hacer visible sus impactos en  la  vida cotidiana de la población y situar cuestiones fundamentales como su legitimidad y legalidad, el papel de la deuda privada, la especulación financiera y la...

Guaicaipuro Cuatémoc cobra la deuda a Europa

Imagen
Aquí pues yo, Guaicaipuro Cuautémoc, he venido a encontrar a los que celebran el Encuentro.  A quí pues yo, descendiente de quienes poblaron América hace cuarenta mil años, he venido a encontrar a los que se la encontraron hace quinientos. Aquí pues nos encontramos todos: sabemos lo que somos, y es bastante. Nunca tendremos otra cosa.  El hermano aduanero europeo me pide papel escrito con visa para poder descubrir a los que me Descubrieron. El hermano usurero europeo me pide pago de una Deuda contraída por Judas a quienes nunca autoricé a venderme. El hermano leguleyo europeo me explica que toda Deuda se paga con intereses, aunque sea vendiendo seres humanos y países enteros sin pedirles consentimiento. Ya los voy descubriendo.  También yo puedo reclamar pago. También puedo reclamar intereses. Consta en el Archivo de Indias, papel sobre papel, recibo sobre recibo, firma sobre firma, que sólo entre el año de 1503 y el de 1660 llegaron a Sanlúcar de Barrameda 185 m...

Argentina, entre la Deuda y más Deuda

Imagen
Página 12 , 11/12/15 El Ministro de Economía saliente, Axel Kicillof, aprovechó su último día a cargo del Palacio de Hacienda para difundir los datos oficiales más recientes, ofreciendo constancia del aumento de US$ 18 mil millones de deuda pública entre enero y septiembre 2015. Aumento que lleva el total de deuda pública reconocida en cabeza del gobierno nacional a US$ 240 mil millones - sin contar un estimado US$ 11,5 mil millones en bonos en manos de los holdouts y fondos buitre y otra cifra desconocida de deuda en cabeza de las provincias y municipios del país (Si de muestra del peso de ese fardo vale un botón, la nueva gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, denunció en su discurso de asunción haber recibido, de manos del gobernador saliente y ex-candidato presidencial, Daniel Scioli, "una provincia quebrada y llena de deudas".). Por cierto se aclara que un 61% de esta deuda tiene carácter intra-estatal, con implicancias y posibilidade...
Declaración de la Asamblea ante el balotaje  GANE QUIEN GANE, SEGUIREMOS LUCHANDO POR LA SUSPENSIÓN  E INVESTIGACIÓN DE LA DEUDA ARGENTINA La  Asamblea por la Suspensión del Pago e Investigación de la Deuda y por la Defensa del Patrimonio Nacional y los Bienes Comunes  manifiesta su preocupación por las declaraciones que vienen expresando los candidatos a presidente y sus voceros respecto del endeudamiento público. Todos ellos se comprometen en negociaciones que suponen acrecentar la hipoteca del endeudamiento sobre las espaldas de l@s trabajador@s y del pueblo. Es parte del ajuste que se descarga sobre el pueblo argentino y consolida el impacto regresivo del modelo productivo y de desarrollo favorable a la transnacionalización, el extractivismo, la depredación social y ambiental y la dependencia. Mientras que al nivel general predomina el silencio acerca de la problemática de la deuda argentina, aunque las negociaciones con los fondos buitres y l...

Crisis de la Deuda: Similtudes y Diferencias entre Grecia y Argentina

Imagen

Buitres de allá, buitres de aquí : la deuda de nunca acabar

Text in English available here:   Vultures here, vultures there¨the never-ending Debt La deuda – por más que sea un asunto verdaderamente tabú – siempre da qué hablar en la Argentina.  Su crecimiento durante la dictadura, el reconocimiento de su ilegitimidad y su condicionamiento al retorno democrático; su papel en las privatizaciones, el férreo ajuste y la desnacionalización de la economía que desembocaron en el colapso de 2001; la suspensión parcial de pagos que permitió iniciar un camino de recuperación económica – facetas todas de la dominación ejercida a través de la deuda durante apenas las últimas tres décadas, con su costo humano, socioeconómico, ambiental y político tan dramático. Desde 2005 en adelante, no obstante, el oficialismo argentino, ayudado hay que decirlo por la élite económica, sus medios de desinformación masiva y gran parte del arco opositor, no ha escatimado esfuerzos para convencer a la población que el problema de la deuda se había...

Experto de la ONU llama a Auditar la deuda argentina

Imagen
Bs.As. 29.11.13 - Al finalizar su visita a nuestro país, el Experto Independiente de la ONU sobre Deuda y Derechos Humanos, el Dr. Cephas Lumina, instó al gobierno a auditor la deuda reclamada al país de manera pública y participativa, reconociendo que existen fuertes cuestionamientos hacia su legitimidad y legalidad y que el pago de la misma sigue ejerciendo una fuerte presión en contra de la plena vigencia de los derechos humanos del pueblo argentino. Leer aquí la Declaración completa del Experto al finalizar su Misión a la Argentina.  Foto cortesía Encuentro Sindical. Desde Diálogo 2000, colaboramos estrechamente con la oficina del Experto Independiente en Ginebra, en la organización de diversos encuentros con organizaciones sociales del país. Entre ellos se destacan la mesa redonda realizada el 18 de noviembre en la sede de la CTA, con la participación de una veintena de representantes de entidades sindicales y profesionales, populares, religiosas y de derechos humanos;...

Deuda Pública y Discurso CFK

Por  Héctor GIULIANO (3.3.2014).     Pese a la nueva Crisis de Deuda de la Argentina desatada este verano de 2014 por su problema estructural de iliquidez e insolvencia fiscal para poder responder a los servicios de una deuda impagable, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner (CFK) no hizo referencia alguna a esta cuestión de fondo en su discurso de apertura de sesiones del Congreso y hasta planteó un panorama inverso a la realidad. Tampoco se refirió a los principales problemas derivados de la Deuda: Inflación-Devaluación, Déficit Fiscal y desequilibrio de la Balanza de Pagos. El objeto de esta breve nota es identificar las inexactitudes, las referencias engañosas y las omisiones graves del discurso presidencial del 1.3 en materia de endeudamiento público. FALSÍAS DEL DISCURSO. La presidenta volvió a repetir que la Argentina se está des-endeudando cuando ello no es cierto: la deuda no baja sino que sube continuamente y, además, está previsto q...