Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Paraguay

Repudio al Acuerdo Secreto entre Bolsonaro y Mario Abdo Benítez

Imagen
Jubileo Sur/Américas, articulación de movimientos sociales, organizaciones de la sociedad civil y redes que luchan contra el flagelo del pago ilegítimo de la deuda y a favor de la reparación de la deuda social, ecológica e histórica, repudia el acuerdo bilateral firmado en secreto entre el presidente de Paraguay Mario Abdo Benítez y el presidente brasileño Jair Messias Bolsonaro. Este acuerdo firmado arbitrariamente genera daños al pueblo y la soberanía energética de Paraguay y una crisis en las esferas políticas del país. Nos da fuerza y alimenta nuestras luchas saber que la resistencia popular y las instancias políticas de Paraguay han podido presionar y cancelar dicho acuerdo. Aun así, sabemos de lo que ambos gobiernos son capaces, por lo que es siempre necesaria nuestra atención. No podemos permitir semejante autoritarismo ni que se establezcan reglas que perjudican al pueblo y encima, le obligan a pagar los costos. Entre otros aspectos, el Acuerdo firmado estableció...

Informes y debate partiendo de la actualidad de Honduras y Paraguay

VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS Y RESISTENCIAS EN NUESTRA AMÉRICA ATRAVESADA POR NUEVAS FORMAS DE GOLPES:  Informes y debate partiendo de la actualidad de Honduras y Paraguay JUEVES, 5 DE MAYO, A LAS 18 HS., PIEDRAS 730 (Serpaj), CABA En los últimos años, han avanzado en el continente políticas militaristas, golpistas, de desestabilización de las democracias. Los golpes de estado en Honduras y Paraguay, fueron continuados por regímenes políticos que restablecieron la persecución política y el exterminio de líderes opositores. En este contexto se han realizado dos misiones internacionales, desde las organizaciones y movimientos populares, de las que vamos a informar, en el marco de un diálogo con lxs periodistas que puedan participar del encuentro. 1)      Frente a la captura de los supuestos asesinos de Berta Cáceres en Honduras,  se presentará las conclusiones y recomendaciones de la  Misión Internacio...

Paraguay: ¡No son soberanos, son bonos de entrega y traición"

Imagen
Asunción del Paraguay, 6/8/14 - Organizaciones sociales y políticas entregaron carta al Poder Legislativo donde repudian colocación de más de mil millones de dólares de bonos de deuda del Estado paraguayo en el mercado financiero internacional.  Las organizaciones firmantes son también convocantes de la jornada de movilización nacional prevista para el 13, 14 y 15 de agosto próximo. Denunciaron que este aumentó descabellado del endeudamiento de nuestro país forma parte del plan económico de un gobierno que entrega la soberanía y el futuro del Paraguay. Najeeb Amado, Srio. Gral. Adjunto del Frente Guasu, afirmó que este endeudamiento está demostrando el fracaso del tan mentado proyecto de ley de APP, ya que ahora recurre al simple endeudamiento de las futuras generaciones para hacer frente a las necesidades del Estado. Así también se refirió al sinsentido del endeudamiento en simultáneo con la terrible desigualdad tributaria que este gobierno se obstina en seguir sostenie...

Bonos "soberanos", amenaza a soberanía

Ricardo Canese, Asunción del Paraguay, 9/08/14 -  En f o rma imprudente, el gobierno de Cartes ha incrementado el endeudamiento del país en 1.000 millones US$. La deuda “soberana” incrementa en más de un 60% el saldo de la deuda externa, si consideramos también la contraída por Franco. ¿Cuáles son las características de estos denominados bonos “soberanos”? Que el gobierno no requiere presentar ningún plan ni proyecto, sino que emite “soberanamente” bonos en el mercado financiero internacional, que es el que fija la tasa de interés en el mismo momento de la subasta y que, en el caso de los bonos “soberanos” de Cartes, fue de 6,1%/año, una tasa relativamente alta. No hay que olvidar que Venezuela ofrece una tasa de apenas 2%/año, con dos años de gracia, la tercera parte del costo financiero de tales bonos “soberanos”; la banca multilateral, como el BID, BM, CAF y otros, según el caso, ofrece también tasas menores. En el caso de los bonos “soberanos” tampoco hay ningún banco q...

Misión Internacional a Paraguay presenta Informe Preliminar

Imagen
En rueda de prensa en Asunción de Paraguay, el jueves 14 de noviembre, la Misión Internacional De Observación a la Situación de los Derechos Humanos en Paraguay presentó una primera versión de su visión, conclusiones y exigencias a las autoridades constituidas en este país vecino.  Ver Informe Preliminar de la Misión aquí Diálogo 2000 y Jubileo Sur/Américas integramos la Misión organizada por SERPAJ-Paraguay, SERPAJ-América Latina y la Coordinadora de DDHH en Paraguay (CODEHUPY), a través de la participación de nuestra incansable Madre de Plaza de Mayo - Línea Fundadora, Nora Cortiñas .  En breve, Nora compartirá algo de las vivencias de la Misión, por medio de su programa de radio, Memorias con Nora. Ver también aquí, el saludo que envió la red Jubileo Sur / Américas , de apoyo a la Misión.