Vienen por la deuda en portaaviones

Esta ley cede nuevamente al poder ejecutivo una
autorización para renegociar el pago de la deuda reclamada por entes privados bajo
ley extranjera, a libro cerrado y SIN investigación
previa de su ya cuestionada legitimidad y legalidad y reiterando la extensión
de jurisdicción a tribunales extranjeros.
Como si eso no fuera suficiente, a continuación
inmediata la Cámara de Diputados sancionó también la entrada de un
portaaviones, un destructor y más de 5.300 militares estadounidenses a nuestro
mar y cielo territoriales, para realizar un ejercicio militar conjunto
burlescamente titulado "Gringo-Gaucho".
Señalamos que ambos
proyectos de ley, los únicos que integraron el orden del día de la sesión
extraordinaria de Diputados, resultan convergentes y complementarios en su
significado real, político y simbólico.
Por el primer proyecto se
pretende dar respaldo político e institucional y legitimar una deuda que gran
parte de la opinión pública tanto como la clase política considera solo sirvió
para hundir la economía del país y la calidad de vida de toda la sociedad,
incluyendo especialmente de sus sectores más postergados y de la naturaleza. Compromete
a las actuales y las futuras generaciones, tal como ha sucedido históricamente
con el endeudamiento externo desde los albores del estado nacional
independiente, con pocos períodos de excepción.
Ya hemos dicho y demostrado reiteradamente, que los
reclamos de deuda cuyos términos de pago ahora negocia el ejecutivo con este
cheque en blanco, resultan no sólo práctica sino éticamente impagables. Es por eso que demandamos la suspensión de todo pago y la
realización de una investigación profunda, transparente, independiente y con
amplia participación y aprobación popular. Solo esa investigación puede
determinar si se trata de una deuda, como pretenden los dueños del poder
económico y político local y global, o si se trata de una estafa usuraria que debiera ser repudiada, como
sospechan las mayorías populares y sostienen numerosas investigaciones
académicas y judiciales.

Resulta ser un bochorno, un dolor, un quebranto
democrático, el espectáculo de la Cámara de Diputados votando casi por
unanimidad (con solo dos honrosas excepciones y una abstención) estas dos leyes
de entrega inapelable de la soberanía nacional y la posibilidad de defender a
nuestros derechos.
No es la primera vez que las instituciones de la
República son cómplices en establecer un "Estatuto legal del
coloniaje".
Tampoco será la primera vez que el
pueblo, con su resistencia y sus alternativas, sabrá sacudirse de su cuello el
yugo opresor.
En ese espíritu, como integrantes de la Autoconvocatoria por la Suspensión del Pago
e Investigación de la Deuda, invitamos al Juicio ético que se realizará al
FMI y a la deuda, el próximo martes, 11 de febrero, frente a las oficinas que
el FMI ha abierto en nuestro país (Paraguay 1178, CABA). Y convocamos a toda la
sociedad argentina, al conjunto del movimiento popular, a protagonizar el
miércoles 12 de febrero, en cada rincón del país, una Jornada nacional de
repudio a la llegada de una misión del FMI para controlar el ajuste y la entrega.
NO A LA
PRESENCIA DE MILITARES ESTADOUNIDENSES EN EL PAÍS
SUSPENSIÓN
DEL PAGO E INVESTIGACIÓN DE LA DEUDA ILEGÍTIMA, ILEGAL Y ODIOSA
¡QUE
PAGUEN LOS QUE SE BENEFICIARON DE LA ESTAFA DE LA DEUDA!
-Buenos
Aires, 5 de febrero de 2020
Diálogo 2000-Jubileo Sur Argentina SERPAJ Lic. Pablo Bergel