Invitamos: 11/7 Debates Feministas Justicia Climática, Transiciones Justas, Mercados de Carbono y Falsas Soluciones


Como parte del proceso de las Escuelas Feministas, contribuyendo a la generación de propuestas desde los territorios y en el marco de la preparación hacia la COP 30 que se realizará en el mes de Noviembre 2025 en Brasil, es que la Marcha Mundial de las Mujeres Macronorte Perú, la Coordinadora de Organizaciones Defensoras por Territorio y Soberanía de la Macroregión Norte CODEF Norte con el apoyo de Jubileo Sur/Américas estamos programando una serie de 3 sesiones virtuales desde la plataforma Zoom, la primera se realizará este viernes 11 de Julio, a las 18hs Argentina.

El cambio climático se acelera como consecuencia del modelo capitalista, patriarcal y colonial que impera en el mundo, mientras nuestros gobiernos siguen intensificando el extractivismo, anclado en la deuda externa al BM, FMI entre otros, apostando a nuevos mercados y negocios como una forma de “adaptación al cambio climático”. Nuestras vidas y la naturaleza son una mercancía.

Expertos alertan sobre una crisis climática inminente que amenaza la vida en la Tierra. Ante esto, los ricos proponen la financiarización de la naturaleza, mercantilizando recursos vitales como el agua, el aire, los bosques, las semillas, el conocimiento y la biodiversidad.

Urgen soluciones reales, para romper con el modelo capitalista extractivista. La justicia climática no se trata de una política pública compensatoria, ya ha sido probada, funciona para el lavado verde de los gobiernos y transnacionales frente al cambio climático, contenidas en las falsas soluciones capitalista-patriarcal-colonial que oprimen nuestros cuerpos y territorios. Entonces, ¿qué propone la justicia climática desde el feminismo, nuestros pueblos, mujeres diversas y nuestros territorios?

En nuestra primera sesión virtual por Zoom, trataremos el tema de Justicia Climática, Transiciones Justas, Mercados de Carbono y Falsas Soluciones. Contaremos con los aportes de valiosas compañeras: Beverly Keene de Jubileo Sur Américas - Argentina, Linda Gonzales de Censat Agua Viva y Lourdes Contreras de la Marcha Mundial de las Mujeres Macronorte Perú.

Para participar, solicita el acceso mediante mensaje en Instagram, o por correo a dialogo2000@gmail.com

https://www.instagram.com/p/DL7t8c3uksp/?utm_source=ig_web_button_share_sheet&igsh=MzRlODBiNWFlZA==